Quinta rueda: ¿Por qué se le llama quinta rueda y cuál es su funcionamiento?
Hola, bienvenido a este post donde te explicaré ¿Qué es la quinta rueda y cuál es su objetivo? Analizaremos su funcionamiento, características y beneficios de este mecanismo.
El objetivo es que al finalizar este post comprendas el uso y beneficios de la quinta ruedas, y porqué muchas empresas agregan sensores para saber cuando es manipulada. Dichas señales de los sensores se envían vía GPSR gracias a los localizadores GPS que instalan en los camiones.
Sin más preámbulo, comencemos con este tema.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es la quinta rueda en un tractocamión?
- 2 Compra tu quinta rueda
- 3 ¿Para qué sirve la quinta rueda?
- 4 ¿Qué es el perno rey en la quinta rueda?
- 5 Ubicación de la quinta rueda
- 6 Tipo de base en la quinta rueda
- 7 Partes y características de la quinta rueda
- 8 ¿Cómo seleccionar una quinta rueda?
- 9 Mantenimiento recomendado para la quinta rueda
- 10 Beneficios de la quinta rueda
- 11 Vídeo relacionado a quinta rueda
Bien, comencemos este post estableciendo una definición de la quinta rueda, ya que, comprendiendo qué es, será mas fácil comprender los apartados siguientes.
¿Qué es la quinta rueda en un tractocamión?
La quinta rueda es un mecanismo de seguridad que permite enganchar o acoplar un tractocamión y un semirremolque.
Como puedes observar, según nuestra definición, la quinta rueda no es un neumático adicional en los tractos, sin embargo, se llama así por que su forma circular se asemeja a una rueda.
Compra tu quinta rueda
Te dejo una opción de una quinta rueda que puedes comprar en línea, un poco más adelante de este post te dejo algunos puntos para elegir la quinta rueda correcta.
CURT 16545 Q24 5th Wheel Hitch Head Only, Legs or Roller Required, 24, ...
- QUIET RIDE. This Q-series CURT 5th wheel hitch is engineered to promote the quietest 5th wheel towing possible. It features a patented, spherical axial bearing that allows the head to easily tilt in any direction needed
- COUPLING INDICATOR. Built into this 5th wheel hitch is a 3-position indicator that shows the coupling status of the hitch and your trailer. It conveniently shows if the 5th wheel hitch is coupled, uncoupled or ready to tow
- EASY OPERATION. This CURT 5th wheel hitch operates with a single, short-throw handle to promote ergonomic operation and easier coupling of your 5th wheel trailer. The handle is also lockable for maximum security on the road
- SAFETY-TESTED. Tested and rated for 24,000 lbs. gross trailer weight and 6,000 lbs. vertical load, this 5th wheel hitch is capable of towing a wide variety of 5th wheels (limited to lowest-rated towing component). It tested to SAE J2638 specifications
- VERSATILE FIT. This 5th wheel hitch includes the hitch head only. It is designed to mount onto a 5th wheel roller or legs (sold separately). (Not compatible with turret-style pin boxes, such as Sidewinder)
Suscríbete al boletín. 🤪
¿Para qué sirve la quinta rueda?
Creo que después de la definición es fácil responder esta pregunta:
- La quinta rueda sirve como receptor del perno rey.
La quinta rueda posee una sección parecida a una cuña en su parte trasera (similar a una herradura), que es precisamente donde se engancha el remolque mediante un perno conocido como perno rey.
¿Qué es el perno rey en la quinta rueda?
El famoso perno rey es un acoplador de enganche que se encuentra unido en la parte frontal del remolque, semirremolque o caja.
Dicho perno es recibido en la cuña de la quinta rueda, la cual se encuentra delante del primer eje de tracción y se instala paralela a la superficie del suelo, pero su ubicación la veremos en el apartado siguiente.
Ahora, para desacoplar el remolque del tractocamión, existe una mecanismo o palanca al costado de la quinta rueda que abre la cerradura y libera el perno rey.

Ubicación de la quinta rueda
La ubicación exacta de este mecanismo depende de muchos factores, por ejemplo:
- Tipo de chasis y equipamiento.
- La distancia existente entre los ejes.
- La carga sobre los ejes.
- También influye temas de normatividad.
- Etc.
No obstante, generalmente la quinta rueda se encuentra ubicada en la parte trasera del chasis del tractocamión, donde, para camiones de dos ejes, por lo regular se localiza a un distancia aproximada del 10 por ciento de la longitud que existe entre el eje delantero y el eje trasero.
Su ubicación correcta garantiza que no exista ninguna interferencia entre el giro del tracto y caja o remolque, ya que por ejemplo:
- Si ubicáramos la quinta rueda unos milímetros delante del eje motriz, digamos unos 700 mm.
- La facilidad de maniobra se reduce.
- Incluso, se incremente el riesgo de superar la carga máxima permitida sobre el eje delantero.

Tipo de base en la quinta rueda
Hasta el momento hemos hablado de la quinta rueda en forma general, pero es importante que conozcas que existen dos tipos de quinta rueda:
- Quinta rueda fija o estacionaria.
- Y quinta rueda deslizante.
Veamos de que trata cada tipo.
➤ Quinta rueda fija o estacionaria
- Este tipo se utiliza en los casos donde la carga sobre los ejes, el largo de la combinación vehicular y la posición del perno rey, son constantes.
- Son por lo regular ligeras y menos costosas.
➤ Quinta rueda deslizante
- Este tipo se adapta a diferentes posiciones del perno rey.
- También permite variar longitudes en la combinación vehicular.
- Transfiere el peso entre los ejes del tractocamión.
- Proporciona mejor maniobrabilidad y comodidad al conducir.
- Suelen se más costosas que las fijas.
Partes y características de la quinta rueda
Como vimos existen dos tipos de quinta rueda, sin embargo, podemos enumerar algunas características que comparten en forma general, por ejemplo:
➤ Plato
- El plato es la sección que constantemente se encuentra en contacto con la tornamesa.
- Debido a los esfuerzos constantes a los que se encuentra expuesto o por una mala aplicación o mantenimiento, es susceptible a presentar fisuras o fracturas.
- Si se llegara a fracturar el plato, deberás reemplazarlo, según lo recomendado por los fabricantes.
- Existen otros sistemas mecánicos que están fijados al plato, por ejemplo:
- Cerradura
- Hombros
- Resortes o elementos de sujeción
➤ Cerraduras
- Las cerradura se encargan de fijar el perno rey y mantiene unida el tractocamión con el remolque.
- Debido al esfuerzo que realiza debido a la operación de contacto, es una de las piezas que presenta mayor desgaste.
- Para garantizar una resistencia optima y evitar un gran desgaste prematuro, son sometidas a un tratamiento térmico.
- Tampoco se recomienda su reparación en caso de desgaste, ya que, rellenar las superficies con desgaste, puede afectar las dimensiones del perno rey, así que lo mejor será sustituirla por una nueva.
➤ Tornamesa y perno rey
- La tornamesa y perno rey son de los principales elementos del sistema de la quinta rueda, y cuentan con gran dependencia entre ellos.
- Por ejemplo, el diseño del perno rey depende de dos cosas principalmente:
- Será utilizado o NO, en sistemas de lubricación.
- Su ubicación debe ser tal que garantice la posición respecto a la tornamesa.
- Para disminuir el desgaste de las cerraduras que sujetan al perno rey, el perno debe tener un ángulo de 90 grados respecto a la tornamesa.

¿Cómo seleccionar una quinta rueda?
Elegir la quinta rueda es un trabajo de experiencia, pero hay algunos puntos básicos que debes tomar en cuenta para elegir el enganche correcto, por ejemplo:
➤ Tipo y tamaño de camión y remolque
- El punto obvio es conocer el tractocamión y el remolque, como operador y transportista debes tener al día la información de tus camiones y tener presente las recomendaciones de los fabricantes.
- Conocer la altura es un aspecto critico.
➤ Tipo de quinta rueda
- En un apartado anterior te hable sobre los tipos que existe, fijo y deslizante y, de los casos donde conviene usar una u otra.
- Esto es importante, sobre todo en cuestiones de costo y maniobrabilidad.
- Por ejemplo, la quinta rueda deslizante es mejor en camiones con camas cortas, ya que es menos probable que la quinta rueda entre en contacto con la cabina del conductor.
➤ Tipo de terreno donde será mayormente arrastrado el remolque
- Conocer el terreno donde será arrastrado el remolque es importante.
- Por ejemplo, en carreteras con poco mantenimiento y mal estado, así como lugares montañosos, un enganche estilo paseo aire suele ser mejor.
- Un enganche paseo aire, posee un sistema de amortiguación de aire que reduce los impactos y turbulencias.
➤ Peso
- El peso es uno de los puntos más importantes, ya que, es el equilibrio entre:
- Costo total operativo.
- Resistencia
- Y durabilidad
- Toda peso o mas adicional que exceda los condiciones recomendadas, genera gastos y desgaste de los mecanismos extras, tal como el incremento en el consumo de combustible.
Mantenimiento recomendado para la quinta rueda
A continuación te dejo algunos consejos para llevar acabo el mantenimiento de la quinta rueda, recuerda que si no cuentas con experiencia, asesórate por un profesional.
➤ Revisiones a simple vista
- Primero asegúrate que el tractocamión se encuentra en una superficie nivelada y en optimas condiciones, por ejemplo:
- Presión de llantas adecuada.
- Elementos de suspensión, ballestas, cámaras de suspensión neumática y amortiguadores en buen estado.
- Inspecciona visualmente los componentes que conforman la quinta rueda y comprueba que no tengan fracturas, fisuras o un gran desgaste.
- Asegúrate que no existan deformaciones, golpes o pandeos, fuera de los límites especificados.
➤ Tintas penetrantes
- Puedes utilizar tintas penetrantes para encontrar fisuras que a simple vista no son fáciles de detectar.
- Este método consiste en aplicar líquidos fluorescentes que penetra en las fisuras y grietas de superficies como las ferrosas y no ferrosas.
- Después se retira el exceso de líquido y se aplica un revelador, el cual tiene como objetivo absorber la tinta y revelar las grietas, fisuras o fracturas en las superficies.
➤ Lubricación
- Lubrica regularmente la placa de lubricación.
- También debes lubricar la parte superior de la quinta rueda.
- Siempre revisa que no exista obstrucciones antes de acoplar un remolque.
➤ Prueba de tirón
- Una prueba de tirón nos permite determinar la holgura existente.
- Sólo debes retroceder contra el perno rey y debes marcar con un punto debajo del remolque.
- Ahora tira hacia delante y si a marca se mueve, no hay un buena acoplamiento.
Beneficios de la quinta rueda
Por último, hagamos un resumen de los beneficios que nos proporciona la quinta rueda.
➤ Practicidad
- Utilizar un enganche aumenta el radio de giro.
- Por lo tanto, facilita las maniobras que se llevan acabo al realizar un giro.
➤ Seguridad
- La quinta rueda es un mecanismo más resiste y seguro, por lo tanto, te dará mas seguridad si lo que transportas son productos delicados.
- Relacionado a lo anterior, cuenta con un diseño fuerte, que brinda un acoplamiento seguro al transportar cargas grandes y pesadas.
- Elimina el balanceo del remolque, si eres operador, seguramente sabes a que me refiero.
- El balanceo es eliminado debido a que el peso del acoplamiento recae sobre el eje motriz del tractocamión, distribuyendo el peso en todo el equipo.
Vídeo relacionado a quinta rueda
Excelente, hemos llegado al final de este post, hemos revisado mucha información que espero te haya sido útil y si lo crees conveniente, por favor comparte en tus redes sociales para que mas colegas puedan aprender o simplemente tengan una lectura interesante, nos vemos en el siguiente tema.
Gracias por tu calificación
Suscríbete al boletín.
¿Tienes alguna pregunta para mi?