
Bienvenido a este post, hoy te hablaré sobre el sensor TPS y sus principales características, al rededor de este sensor hay muchos conceptos que debemos conocer, y los cuales te ayudarán bastante si estas interesado en el manejo y uso de este sensor.
Y precisamente este es el objetivo, que al final del post logres aplicar los conocimientos tanto teóricos como prácticos cuando te encuentres frente a este sensor, no obstante, si no tienes mucha práctica y/o experiencia, solicita ayuda a un profesional para evitar cualquier accidente y daño a tu vehículo.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es el sensor TPS?
- 2 ¿Qué función tiene el sensor TPS?
- 3 ¿En que influye el sensor TPS?
- 4 ¿Dónde se ubica el sensor TPS en tu coche?
- 5 ¿Cuáles son los tipos de sensores TPS que existen?
- 6 Fallas y soluciones de los sensores TPS.
- 7 Códigos OBD2 comunes
- 8 P0122
- 9 P0123
- 10 ¿Cómo puedo probar mi sensor TPS?
- 11 Prueba #4: Probador de sensores.
- 12 ¿Cómo calibro mi sensor TPS?
- 13 ¿Cómo puedo hacerle mantenimiento a mi sensor TPS?
¿Qué es el sensor TPS?
El sensor TPS (Throttle Position Sensor) o también llamado sensor de posición de acelerador, es un sensor de potencia que tiene como objetivo comprobar la posición de la mariposa que se encuentra justo en la entrada del motor del coche.
¿Qué función tiene el sensor TPS?
Este sensor es muy pequeño, y es un dispositivo transmisor que tiene como función el control de la inyección de combustible mediante una señal que es enviada y controlada por medio de la computadora del motor.
Para que le sea posible funcionar, este sensor:
- Ocupa un voltaje de 5 volts.
- Dentro de su arquitectura, utiliza una resistencia y una escobilla móvil.
- Su voltaje tiene que variar según la posición del eje y la resistencia.
Como te mencione antes, este sensor enviar señales a la computadora. Sin embargo, para que lo entiendas mejor, el sensor de posición del acelerador se encarga de hacerle saber a la ECU (Unidad Central Electrónica) en qué posición se encuentra la mariposa.
Ya estando en la computadora principal, se realiza una validación para hacer funcionar al motor de una manera correcta. Además, puede emplearse como factor de cálculo para determinar la cantidad de combustible que requiere el motor.
¿En que influye el sensor TPS?
Tiene un alto impacto en varias funciones que hacen que tu coche trabaje de manera eficaz y constante, algunas de estas funciones son las siguientes:
- Regula el funcionamiento eficaz del
- Es el responsable de desconectar el aire acondicionado cuando se detecta una aceleración brusca.
- Controla la cantidad de combustible.
- Regula la marcha en mínimo
En resumen, la función del sensor TPS es captar cuál es el ángulo que tiene la mariposa y traducir estos datos en una señal eléctrica. Estas señales ayudan a regular la inyección de combustible en las cámaras de combustión, entre otras pequeñas funciones.
¿Dónde se ubica el sensor TPS en tu coche?
Este sensor, por lo general, se encuentra instalado en la parte externa del armazón del cuerpo de aceleración del vehículo, además de estar conectado al mismo eje, o también llamado mariposa de aceleración.
Este eje se encuentra en la estrada de aíre que se dirige al motor. Este sensor tiene la peculiaridad de desplazarse adquiriendo cierto ángulo en respuesta al acelerador.
¿Cuáles son los tipos de sensores TPS que existen?
Como tal, no existe mucha variación de funcionamiento entre los “tipos” de sensores TPS. Dentro de la familia de estos sensores, podemos encontrar:
- Sensores TPS que tengan 3 terminales dentro de su organización de conexión:
- Un terminal dedicado a la alimentación.
- Otro a tierra.
- Y el ultimo funciona como una terminal de señal a la computadora.
- El segundo tipo de sensor TPS que podemos encontrar, tiene una terminal más, dedicada a la función en marcha en mínimo.
Fallas y soluciones de los sensores TPS.
Hay algunas fallas que pueden aparecer dentro del funcionamiento del sensor. Estas fallas se pueden catalogar como críticas o no críticas. Cuando el sensor TPS no funciona de forma adecuada, la computadora no envía correctamente las señales al motor para realizar tanto la combustión, como la aceleración.
- Lo anterior puede acarrear ciertos problemas, como vibraciones repentinas parecidas a cuando el motor esta fuera de tiempo, o que este se apague inesperadamente.
Los sensores flojos, rotos o mal instalados provocan señales intermitentes, causando ráfagas de combustible en los inyectores, los cuales podrían dañar tu vehículo a largo plazo ¡Cuidado!
Algunas fallas comunes en los sensores TPS, son los siguientes:
- Falta de potencial.
- Jalones en el motor
- Existe un desajuste con la temperatura.
- Motor muy acelerado.
Códigos OBD2 comunes
Algunas fallas en el sensor TPS pueden ser diagnosticadas desde el Modulo de Control Electrónico y sus diferentes códigos OBDII. Estos pueden ser identificados cuando la luz del Check Engine se enciende.
Los códigos más frecuentes que presenta el sensor son los siguientes.
P0122
- Representa que el módulo PCM ha detectado que el voltaje del sensor está por debajo del límite ya establecido. Esto puede deberse a que el sensor está mal instalado o existe un cable defectuoso.
Algunas soluciones para este problema son las siguientes:
- Revisa los cables y las conexiones del sensor. Verifica si están en buen estado.
- Calibra el sensor TPS.
- Si no existen síntomas, el problema es intermitente. Para arreglar esta condición, revisa si los cables no estén rozando con otros componentes.
- Reemplaza el sensor.
P0123
- Representa que el módulo PCM ha detectado que el voltaje del sensor está por encima del límite ya establecido. Esto puede deberse a que el sensor está mal instalado o existe un cable defectuoso. Esto puede deberse a un cortocircuito en algunos de los cables del sensor o que el mismo sensor este defectuoso.
Algunas soluciones a este problema son las siguientes:
- Si tu motor presenta inestabilidad, se podría deber a alguna anomalía en los cables. Verifícalos y cámbialos, de ser necesario.
- Revisa la tensión del sensor TPS. Si el voltaje marcado sobrepasa los 4.66 volts, revisa las conexiones del sensor.
- Cambia por completo el sensor TPS.
¿Cómo puedo probar mi sensor TPS?
Hay distintas maneras de realizar la validación del funcionamiento de tu sensor TPS. Lo puedes realizar con un Scanner, un multímetro con un oscilador, un óhmetro, y con un probador de sensores.
Prueba #1: Multímetro y oscilador.
- Mide la corriente del potenciómetro para ver si envía la señal de vuelta.
- Con el oscilador instalado en el sensor TPS, mueve la mariposa. Si la señal que envía baja o sube, el sensor funciona correctamente.
- Estas señales deben ser de 5 volts.
Prueba #2: Óhmetro
Para esta prueba, tienes que realizar lo siguiente:
- Coloca una punta del óhmetro en la terminal del centro, y la otra en el extremo.
- Gira la palanca del sensor lentamente de un lado a otro.
- Si observas que la resistencia está subiendo y bajando, el sensor TPS si funciona. De lo contrario, cámbialo.
Prueba #3: Con Scanner.
Esta prueba es sencilla, ya que solo consiste en verificar el porcentaje de TPS. Si observas que ese porcentaje se queda estático o hace sobresaltos en las lecturas, el sensor no sirve.
Aquí te dejo algunos escáneres que puedes comprar para realizar tus pruebas
¿Qué significa y que es el protocolo OBD2?
Súper Guía 【 OBD2 】 🚀 ¿Qué es? y ¿Cómo funciona el OBD II? entra y aprende lo más importante sobre ...
¿Cuál son los 7 mejores escáneres automotrices OBD2 para tu auto?
Realiza el escaneo de tu auto 🚗 desde tu celular 📱 , aquí tienes ⚡ los 【 7 】 mejores escáneres OBD...
Ciclo de manejo OBD2 (Drive Cycle)
Aprende todo sobre el ciclo de manejo OBD2 ⛽ y realiza las pruebas de tu vehículo tú mismo con estos...




LAUNCH 301050231 CRP 123 Premium - Lector de códigos de escáner Comple ...
Impresionante escáner semi profesional con soporte para 32 marcas de vehículos, permite realizar escaneos completos y soporta los principales modos de pruebas de diagnóstico OBD2, ideal para quien tiene un vehículo o es dueño de un taller y brinda servicios de mecánica.
- Cuenta con Pantalla a color.
- Tiene Soporte para varios idiomas y una tarjeta Micro SD de un 1GB.
- Interpreta los códigos de falla y proporciona tips desde su propia pantalla.
- Lectura, reseteo de códigos de falla y apaga la luz MIL.
- Muestra los datos en forma de gráficos, cuenta con funciones de grabación y reproducción.
- Compatible con vehículos con EOBD/OBDII compatible (desde 2001 y vehículos de gasolina y diésel desde 2004)
- Soporte para todos los 10 modos de prueba de OBDII
- Interfaz intuitiva y botón de operación con diseño elegante, robusto.
- Actualizaciones vía Internet
- Impresión datos a través de un PC





BlueDriver Bluetooth Pro OBDII Herramienta de escaneo para iPhone y An ...
Escáner Bluetooth para profesionales, cuenta con aplicación móvil Android y IOS.
- En primera instancia cuenta con todo lo que un escáner básico maneja:
- Leer y borrar la luz MIL
- Lee prácticamente todos los subsistemas del vehículo.
- Algo muy interesante es que, puedes crear informes de reparación gratuitos y de forma ilimitada, ya que, posee una enorme base de datos respaldada por ASE Certified Mechanics.
- Lo anterior va acompañado de una enorme base de datos de códigos de fallas para que no andes buscando su significado en Internet.
- Podrás observar y controlar todo desde tu celular, tanto en Android como IOS.
- Diagnósticos mejorados, esta herramienta proporciona un diagnostico mejorado en cuanto a ABS, Airbag, Control de clima, etc., lo que comúnmente no entrega un escáner OBD2 básico.
Diagnostico mejorado, si tu vehículo no entra en los siguientes casos, no te preocupes, el escáner proporcionará todos los otros puntos de la lista enterior.
GM | Incluyendo Chevrolet, GMC, Cadillac, Buick, Saturn, Pontiac, etc. |
Vado | Incluidos Ford, Lincoln y Mercury |
Chrysler | Incluidos Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y Plymouth |
Toyota | Incluidos Toyota, Lexus y Scion |
Nissan | Incluidos Nissan, Infiniti y Renault |
Mazda | Todas |
Subaru | (vendido en los EE. UU.) |
Mitsubishi | (Modelos 2008 y posteriores) |
Hyundai | Incluyendo Hyundai y Kia (modelos 2011 y posteriores) |
Mercedes | Incluidos Mercedes y Smart (modelos 2005 y posteriores) |
BMW | (vendido en Norteamérica) incluyendo BMW y Mini (modelos de 2005 y posteriores) |
Honda | (vendido en Norteamérica) incluyendo Honda y Acura (modelos 2003 y posteriores) |
Volkswagen | (vendido en Norteamérica) incluyendo VW, Audi, Lamborghini y Bentley |




Escáner OBD2 Ancel AD310 con soporte de varias marcas de vehículos ...
Ancel es una herramienta de diagnóstico OBD2 que cualquier persona puede usar y si tú tienes tu carro y no sabes mucho de mecánica deberías tener este escáner si o si en tu casa, ya que lo que más destaca de este esta herramienta es su gran soporte de marcas vehículos.
- Compatible con vehículos a diésel de 12 Volts y coches de gasolina.
- Úsalo con marcos como Chrysler, Ford, GM y Jeep modelos americanos (EU) superiores al 2001
- Con coches europeos que cuenten con el estándar OBD2 superiores al 2004 Alfa Romeo, SAAB, Acura, Audi, Bentley, Skoda, Daewoo, Benz, Daihatsu, Land Rover, BMW, Volvo, Fiat, VW, Ford, Jaguar.
Además, cuenta con las principales funciones de un escáner OBD:
- Lectura de código VIN.
- Lectura de códigos de falla DTC
- Apaga la luz mil
- Muestra definiciones de los códigos de falla activos
- Cuenta con una pantalla LCD de 128x64 píxeles con fondo blanco y ajuste de contraste para que siempre sea agradable a la vista, con lo cual indica los resultados de las pruebas directamente en la pantalla.
- Solo debes conectarlo al puerto OBD de tu vehículo y listo
- No requiere baterías ni aditamentos extras para funcionar.
Comparativa
Características | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Pantalla | Si | No | Si |
Plataforma | Integrada | Android / IOS | Integrada |
Tipo escáner | Universal | Universal | Universal / Marcas especificas |
Conector | Integrado | Bluetooth | Integrado |
% Recomendado | 90 | 100 | 85 |
Prueba #4: Probador de sensores.
- Verifica las conexiones de las puntas con el diagrama de fábrica.
- Selecciona el Rango en la opción “HIGHT”
- El selector debe estar en volts.
- Para verificar que el sensor está funcionando, gira lentamente la palanca del sensor de un lado a otro. Si la luz de “TEST” sube y baja, el sensor funciona.
¿Cómo calibro mi sensor TPS?
La calibración en este sensor es un paso muy importante al instalar y trabajar con este sensor, ya que hacerlo nos evitará molestias a largo plazo, ya que, de no hacerlo, puede acarrear problemas en su funcionamiento, y, por ende, tu coche fallará y no será eficiente.
Pero descuida, que estoy aquí para ayudarte y decirte los pasos que debes realizar para calibrar tu sensor TPS. Para esta acción necesitaras de tu multímetro.
- Verifica las conexiones. De los 3 cables que tiene el TPS, solo usaras el de color rojo.
- Conecta el cable al positivo del multímetro.
- El otro extremo negativo del multímetro colócalo en tierra o en la parte negativa de la batería.
- Coloca el multímetro a 20v
- Afloja un poco el sensor. Se encuentra detrás de la mariposa de arranque.
- Coloca la llave de ignición a ON. No enciendas el motor.
- Inspecciona el multímetro y visualiza cuantos voltios refleja. Intenta llevar el valor cerca de 0,5v.
- Ya que has terminado, vuelve a ajustar el sensor y desconecta el extremo negativo de la batería para que se reinicie la computadora.
¡Listo! Tu sensor ya está calibrado y listo para usarse.
¿Cómo puedo hacerle mantenimiento a mi sensor TPS?
Esta parte es muy importante, ya que un buen mantenimiento en el sensor, garantiza un buen funcionamiento y puede alargar la vida útil de tu sensor TPS.
Debes saber que el sensor NO se limpia directamente, ya que, al ser muy sensible, lo puedes estropear. No obstante, lo que si puedes hacer es limpiar el cuerpo de aceleración, ya que esto permitirá un trabajo eficaz por parte de nuestro sensor.
Para limpiarlo, sigue estos pasos.
- Consigue un paño limpio y solvente especial de limpieza.
- Desmonta el cuerpo de aceleración.
- Desmonta también el sensor TPS. No lo limpies.
- Retira todo el exceso de suciedad.
- Vuelve a instalar todo.
- Para una mejor prevención de fallas, es recomendable realizar tu calibración y, posteriormente, las pruebas pertinentes para validar el funcionamiento del sensor.
Como has podido ver, este sensor representa una parte muy importante en el funcionamiento de tu motor, y de tu coche en general. Ahora ya es de tu conocimiento muchos aspectos tanto teóricos como prácticos.
Ya te es posible trabajar con él si en algún momento este sensor te da problemas en tu auto, puesto que ya sabes donde se encuentra y la manera de validar su funcionamiento.
Si estas por instalar el sensor en tu auto, ya sabes cómo calibrar y comprobar su funcionamiento antes de instárselo a tu coche. Igual, estos conocimientos te sirven para que no te engañen en el taller al llevar tu coche a revisión.
Y, como es costumbre, te dejaré algunos puntos finales que valen la pena recordar.
- El sensor TPS también es llamado Sensor de Posición del Acelerador.
- Su funcionamiento se resume en indicar la posición del acelerador a la computadora principal para ajustar el tiempo de encendido y ajustar la cantidad de combustible a utilizar.
- Solo existen 2 “tipos” de sensores: uno con 3 terminales, y otro con 4.
- Algunas fallas son representadas por jalones y vibraciones en el motor. Además, puedes perder potencia y ver encendida la luz de Check engine.
- Es de vital importancia la calibración del sensor TPS.
- Al darle mantenimiento al sensor, no lo limpies directamente. Solo desmóntalo y limpia el cuerpo de aceleración.
Y así, hemos llegado al final de este texto. Ojalá hayas aprendido mucho sobre este tipo de sensores y te sea posible darle practica a lo aprendido. Pero recuerda que si no cuentas con mucha experiencia, debes consultar directamente a un especialista.
Nos vemos en el siguiente post y si te gusto comparte en redes sociales para llegar a mas personas que quizá lo necesiten.